120 años de historia en Sevilla
El Correo de Andalucía conmemoró este viernes su aniversario con una misa en la parroquia del Corpus Christi en memoria de su fundador, el beato Marcelo Spínola
El Correo de Andalucía conmemoró este viernes su aniversario con una misa en la parroquia del Corpus Christi en memoria de su fundador, el beato Marcelo Spínola
Este es el programa de actividades que se realizarán en nuestra parroquia durante el mes de febrero, 2019.
El pasado sábado 26 de enero, la Coral Polifónica del Santísimo Corpus Christi viajó al santuario de Guaditoca, donde fue recibida con gran amabilidad por el hermano mayor y junta de gobierno de la hermandad de Nuestra Señora de Guaditoca, patrona de Guadalcanal.
El pasado 19 de enero se celebró en Cáceres, en la Parroquia Beato Marcelo Spínola, una conferencia sobre la vida y obra de Don Marcelo en la diócesis de Coria-Cáceres, cuando fue allí obispo.
Como ya sabéis, el pasado 25 de enero se presentó en la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco (San Fernando, Cádiz), en punto de las 20:30 hrs., la tesis que don Jesús Donaire dedicó al beato Marcelo Spínola y Maestre.
Esta fue la parroquia en la que el beato fue bautizado y la que su familia frecuentaba cuando él era un niño. De allí que haya sido escenario ideal para divulgar el trabajo de doctorado de nuestro párroco.
Tenemos el gusto de invitaros a la celebración de esta misa especial de acción de gracias, en la que El Correo de Andalucía, diario andaluz fundado con el beato Don Marcelo Spínola y Maestre, agradece haber llegado a sus 120 años de vida.
El recuerdo del cardenal Spínola recala este viernes 25 de enero en el municipio gaditado de San Fernando. La parroquia Vaticana y Castrense de San Fernando acoge en esta jornada la presentación del libro Un sencillo y humilde trabajador de la viña del Señor. Marcelo Spínola y Maestre, modelo y maestro de sacerdotes, del párroco del Corpus Christi de Sevilla, el sacerdote Jesús Donaire.
En nuestra parroquia tenemos, desde hace ya muchos años, problemas de humedad estructural por capilaridad y por infiltración en nuestro templo y en las distintas estancias como los salones parroquiales y las dependencias correspondientes a la sacristía y los despachos parroquiales.
Este problema grave de humedad y filtraciones de agua conlleva complicaciones de salud para quienes trabajamos en dichas dependencias: principalmente a nuestros sacerdotes y diácono, el personal de secretaría, de limpieza, los coordinadores de los múltiples grupos parroquiales, la Hermandad Sacramental, pero también la feligresía que asiste y hace uso de cualquiera de estos espacios de manera recurrente.
Nuestra coordinadora y secretaria del Consejo Pastoral, en su labor siempre activa y comprometida con las actividades de nuestra parroquia, nos ha hecho llegar unas cuantas fotografías de la celebración de San Antón y la bendición de animales, que se realizó el pasado 17 de enero en nuestra parroquia. Echad… Leer más »Fotos de la celebración de San Antón y la bendición de animales, 2019