Con gran alegría comenzaremos en nuestra diócesis el Año Santo Jubilar anunciado por el Santo Padre para el 2025. Se iniciará el jubileo el domingo, 29 de diciembre, en la Catedral hispalense, con la celebración de la Eucaristía de inicio del año jubilar, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses al que todos estamos invitados a participar.
En palabras de nuestro arzobispo somos convocados “a todos a las cinco de la tarde, para caminar juntos hasta la entrada de la Catedral por la puerta de la Asunción y celebrar el día del Señor en la fiesta de la Sagrada Familia, inaugurando el Año Jubilar”. Y añade: “Estoy convencido que el Año Jubilar supondrá, para todos los fi eles de la Archidiócesis de Sevilla, una oportunidad más para seguir avanzando en el camino iniciado en el Bautismo, una ocasión de gracia para la conversión personal y un acontecimiento que nos permitirá sentirnos perdonados y amados por Dios”.
Desde nuestra Parroquia nos queremos unir con enorme gozo a este momento de gracia realizando una sencilla peregrinación en comunidad en la que iremos andando desde la parroquia a la Catedral. Saldremos desde la Palmera a las 15:30. Los que por diversos motivos no podáis realizar esta peregrinación, pero queréis uniros, nos veremos directamente en la puerta de la Iglesia del Sagrario a las 17:00 para entrar juntos. Por motivos de organización, os agradeceremos que todos los que os vayáis a unir, de cualquiera de las maneras, rellenéis este sencillo cuestionario.
- Inscripción: https://forms.gle/2qArc2Rfnq877Coa6
A esa celebración eucarística están convocados todos los diocesanos que conforman los distintos movimientos, grupos, asociaciones y realidades de la iglesia en Sevilla. A partir de ese momento se vivirá el Jubileo 2025 para ganar la indulgencia jubilar en toda su plenitud: “Peregrinando a algunos de los lugares establecidos; realizando obras de caridad; sanando el dolor al que conlleva el pecado; experimentando el amor, la misericordia y la gracia del perdón de Dios en el sacramento de la Reconciliación; solemnizando la celebración de la Eucaristía, viviéndola más plenamente en comunión con Dios y comprometiéndonos en el servicio de aquellos que más nos necesitan; y estando muy unidos al Papa en la oración”, se detalla en la bula publicada el 9 de mayo de 2024.
Puerta Santa en Roma – 1ª en abrirse
El 24 de diciembre, se abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, un gesto con el que dió comienzo el Jubileo con el lema ‘Peregrinos de esperanza’. El papa Francisco “invita a vivir este tiempo como ‘peregrinos de esperanza’ y pide que estemos disponibles para Dios. Quiere que seamos capaces de transformar, con los efectos de la gracia, nuestro mundo. Nos recuerda dónde está la auténtica esperanza del cristiano. «La esperanza cristiana consiste precisamente en esto: ante la muerte, donde parece que todo acaba, se recibe la certeza de que, gracias a Cristo, a su gracia, que nos ha sido comunicada en el Bautismo, la vida no termina, sino que se transforma para siempre». Nuestra Esperanza, por tanto, está en el encuentro con Jesucristo.